LA CASA DE LA FUERZA

LA CASA DE LA FUERZA

ANFAEGTELSE Y TE HARÉ INVENCIBLE CON MI DERROTA

LIDDELL, ANGÉLICA

15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LA UÑA ROTA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-95291-19-6
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Tras su éxito en el Festival de Otoño de Madrid de 2009, y en el Festival de Aviñón de 2010, donde fue recibida como toda una revolución («Cinco horas trabajadas hasta la exasperación por unas ganas furiosas de entender por qué todo va tan mal», según Le Monde), la editorial La uÑa RoTa publica La casa de la fuerza, inédita hasta hoy.

El volumen se completa con otros dos textos inéditos, tan sugerentes como intensos, Anfaegtelse y Te haré invencible con mi derrota. Tres obras en las que Angélica Liddell, una de las escritoras más emblemáticas de lo que va de siglo xxi, se interna por infiernos raramente visitados por la literatura española, con un estilo turbador y vibrante, sin concesiones, y haciendo uso de un hondo intimismo.

La casa de la fuerza nos habla sobre cómo «el amor fracasa, la inteligencia fracasa, y nos destrozamos los unos a los otros, por cobardía, y humillamos y somos humillados hasta el final», según la autora. Es una descarnada reflexión sobre la condición de la mujer en este siglo XXI y sobre el machismo cotidiano. Y en concreto, sobre los asesinatos y violaciones de niñas y mujeres que aún hoy tienen lugar en Ciudad Juárez (México). Todo ello dentro de un mundo «colorido por fuera y podrido por dentro», en palabras de Liddell.

En la lectura de La casa de la fuerza se superponen multitud de historias que están en juego al mismo tiempo: el desamor, la dominación de género, el dolor, el suicidio, la resistencia, la locura, mientras de fondo suenan rancheras, mariachis, pop y música clásica? En definitiva, una trama marcada por el dolor y por la fuerza, como una forma de llegar a la calma espiritual.


En Te haré invencible con mi derrota, asistimos a un diálogo interno de la autora con Jackie du Pre (1945-1987) ?una de las mejores chelistas del siglo xx, fallecida a los 42 años?. Un emotivo texto que trata el conflicto entre la materia y el espíritu, cuando el cuerpo y la enfermedad están por encima de la voluntad. Y ahonda en la belleza y en el dolor, un dolor personal que aquí se hace universal, y en la imposibilidad por parte de Jackie de seguir tocando el chelo a causa de una esclerosis que empieza a atrofiar sus manos antes de cumplir los treinta años.

Por último, Anfaegtelsees un canto afónico al amor en su versión más cruda, con su luz y sus tinieblas, al amor ya imposible que siente hacia David, un niño de diez años, mientras ajusta cuentas con la figura de la madre y del padre.«Anfaegtelse», que podría traducirse por «angustia«, «horror» o «inquietud» se repite como un mantra a lo largo de la obra. «Cuando amamos entramos en guerra, es decir, entramos en ?Anfaegtelse?, y cada uno de nosotros será grande dependiendo de aquel con quien batalló», como dice Kierkegaard en Temor y temblor.

«Escritora inalcanzable, nombre de referencia»

Escritora, directora teatral y actriz, la trayectoria de Angélica Liddell traza, desde principio de los años noventa, una curva de crecimiento sin parangón en la escena española. Sus obras oscilan entre el expresionismo desgarrador, la crítica social, la pureza y la búsqueda del significado a través del dolor y la subversión.

Como escritora, directora y actriz ha estrenado una veintena de creaciones, entre las que destacan El matrimonio Palavrakis (2001), Y cómo no se pudrió Blancanieves (2005), Perro muerto en tintorería: los fuertes (2007) y Maldito sea el hombre que confía en el hombre (2011). Ha obtenido numerosos premios, como el Premio de Dramaturgia Innovadora Casa de América por La pasión anotada de Nubila Wahlheim; el Ojo Crítico Segundo Milenio a toda su trayectoria y el Valle Inclán por El año de Ricardo. Sus textos han sido traducidos al inglés, francés, rumano, ruso y portugués.

Con La casa de la fuerza, Te haré invencible con mi derrota y Anfaegtelse, la decidida voluntad de Angélica Liddell de traspasar las fronteras de la ficción, le ha permitido acercarse a la realidad física y social del lector y del espectador.

La crítica ha dicho de su teatro que es «vanguardista y político, lleno de sentido, absolutamente necesario». Para Luis María Anson, estamos ante una «escritora inalcanzable, [que] es hoy el nombre de referencia del teatro español».

El volumen se cierra con un breve y sugerente ensayo de Óscar Cornago, titular de Lengua y Literatura del CSIC, y especialista en la obra de Angélica Liddell. Cornago es autor, entre otros libros, de Ética del cuerpo y Políticas de la palabra (editados en Fundamentos) sobre destacados creadores escénicos españoles de las últimas décadas.

El diseño del libro incluye en su cubierta una ilustración realizada ex profeso por el pintor catalán Ramon Sanmiquel.

Artículos relacionados

  • CONTRA EL SEXO COMO CATEGORIA BIOLOGICA
    CICCIA, LU
    Contra el sexo como categoría biológica interpela el sentido común y desafía radicalmente la idea de que la diferenciación de dos sexos en los seres humanos es un hecho natural, inevitable e inherente. Lejos de ello, argumenta la genial Lu Ciccia, es una noción histórica y está basada en premisas sexistas. Para desmantelar estas premisas, la autora interroga tres dimensiones cl...
    En stock

    21,90 €

  • LA PLANTACIÓN ESCLAVISTA SE RESISTE A MORIR (1845-1886)
    BARCIA ZEQUEIRA, MARÍA DEL CARMEN
    La plantación esclavista se resiste a morir aborda aspectos políticos y sociales de una época caracterizada por el predominio del comercio ilegal de africanos esclavizados organizado para la provisión de fuerza de trabajo de las plantaciones azucareras en Cuba. La trata ilegal enriquecía a sus promotores a la vez que saturaba la sociedad de conflictos y condicionaba las ac...
    En stock

    23,00 €

  • DIA ENTRE LOS DIAS
    PERIAÑEZ BOLAÑO, IVAN
    El héroe supera todos los obstáculos, derrota a sus enemigos y salva a la princesa. Los dos son guapos, altos, de piel clara, nobles, inteligentes; y fueron felices y comieron perdices. Mientras, el resto -la bruja y el payaso de circo, el fragüero y la cantaora o el vagabundo y el vendedor ambulante- no tiene derecho ni a la palabra. La moraleja es sencilla: si encajas en el m...
    En stock

    12,00 €

  • MANIFIESTO AHUMANO, EL
    MACCORMACK, PATRICIA
    Este ensayo propone el concepto de lo ahumano, una apuesta que se aleja del pensamiento posthumano sin caer en el nihilismo ni en la desesperanza. Lo ahumano abre un espacio para imaginar un mundo donde la extinción humana, la abolición vegana, el ocultismo ateo, los estudios sobre la muerte, el rechazo a la política identitaria, la ecología profunda y el apocalipsis sean umbra...
    En stock

    23,00 €

  • VIVIR CON LOS HOMBRES
    GARCIA, MANON
    Soy una mujer de casi cuarenta años que querría existir en el mundo sin preocuparse constantemente por las violencias de género y sexuales de las que mis amigas, mis hijas o yo misma podríamos ser víctimas. He visto los cambios que ha traído la campaña del #MeToo y veo también la reacción que intenta devolver a las mujeres a su posición de segundo sexo. Cuando descubro los terr...
    En stock

    16,00 €

  • ¿SUEÑAN LOS NIETOS DE KEYNES CON OVEJAS ELÉCTRICAS?
    GNUTTI, RUDY
    Mientras lees estas líneas, las certezas de la clase trabajadora y la clase media se desmoronan. Fábricas emblemáticas cierran, los derechos laborales se diluyen, y quienes deberían ofrecer soluciones —gobiernos, partidos, sindicatos— guardan silencio. En ese vacío crecen las fuerzas reaccionarias, y millones de ciudadanos, antes defensores de la justicia social, son seducidos ...
    En stock

    14,50 €

Otros libros del autor

  • LOS BARCOS HUNDIDOS QUE TE VISITAN
    LIDDELL, ANGÉLICA
    El terror sobrenatural e inexplicable se cruza con terrores cotidianos y mínimos, a veces imperceptibles, en este poemario perturbador que deslumbra por sus imágenes tan nítidas como siniestras, y cuyas brevísimas historias que cada poema encierra sobrepasan de largo el humor negro. Una incursión en lo macabro, en nuestras zonas oscuras que Angélica Liddell logra iluminar con l...
    Disponible en 1 semana

    17,00 €

  • VEO UNA VARA DE ALMENDRO. VEO UNA OLLA QUE HIERVE
    LIDDELL, ANGÉLICA
    Laude es lápida y alabanza; canto litúrgico que nos sacude el sueño y da la fuerza suficiente para empezar el día y soportarlo. Nuevo poemario de Angélica Liddell escrito desde la sed de un verbo atávico: el de sus abuelos, el de la tierra labrada, el de la olla que se ponía al fuego para preparar la comida sobre las estrébedes... Palabras para el Amado que, como en el rezo, s...
    Disponible en 1 semana

    16,00 €