AMOROSO

AMOROSO

UNA BIOGRAFÍA DE JOÃO GILBERTO

HOMEM DE MELLO, ZUZUA

23,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LIBROS DE KULTRUM
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18404-19-1
Páginas:
457
Encuadernación:
Rústica
23,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Hubo que aguardar a que su amigo y confidente, João Gilberto, nos dejara en julio de 2019 para que Homem de Mello se decidiera, por fin, a escribir esta biografía y a exhumar para tal fin todo el material atesorado desde que escuchara por vez primera a Gilberto en la radio, allá por 1958. Habiendo invertido ya dos largas décadas investigando la vida y obra del genio bahiano, releyó las docenas de entrevistas que tuvo la suerte de hacerle, así como las de otros tantos colegas, volvió a escuchar todos sus discos y, por último, resolvió ponerse a escribir sin pausa durante poco más de un año —su propia muerte le había sido anunciada y no había tiempo que perder—. Su socia y esposa, Ercília Lobo, revisó los textos e incorporó sus últimas anotaciones, y se encargó de la edición final del material. Zuza moriría cuatro días después de terminar la obra.
Apenas quedan loas a propósito de la música de João Gilberto que no hayan sido invocadas antes en otros medios. El sumo sacerdote de la bossa nova fue objeto de culto hasta el ocaso de sus días, dejándonos con 88 años a sus espaldas. Zuza lo seguiría a los 87, en octubre de 2020.
De Salvador a Tokio, pasando por Nueva York, Río de Janeiro y Ciudad de México, vuelven a la vida los estudios, teatros, bares, clubs y festivales por donde pululara el artista, y donde nos reencontramos con las voces de los compositores, arreglistas, intérpretes, productores, periodistas, técnicos y empresarios que se cruzaron en su camino. Caetano Veloso sentenció en una lacónica y lapidaria cita lo que la música de João Gilberto significa para la música brasileña: «Mejor que eso, solo el silencio; mejor que el silencio, solo João».

Artículos relacionados

  • DIEZ DÍAS QUE ESTREMECIERON EL MUNDO
    REED, JOHN ANTÓN FERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ (EDITOR) STRAEHLE, EDGAR (PROLOGUISTA)
    John Reed, destacado periodista y cronista, dio un insuperable testimonio sobre uno de los acontecimientos históricos que inauguraron el siglo xx, la Revolución de Octubre. En este reportaje periodístico, testimonio apasionado del proceso revolucionario, Reed nos ofrece un impresionante relato de primera mano rebosante de urgencia e inmediatez. La presente obra maestra de Reed ...
    En stock

    15,00 €

  • MÁS ALLÁ DE CONCORDIA
    ROBLES, LOLA
    Mientras espera en el espaciopuerto de su ciudad, el concordiano Einer recuerda la primera vez que contactó con los tres mirguissianos que van a aterrizar. Concordia, un mundo pacífico, desarrollado y casi utópico, les ha concedido el asilo por huir de su mundo natal. Einer, junto con su compañera Odri, fue explorador antropólogo en Mirguissa. Allí, en sus montañas más agrestes...
    En stock

    15,00 €

  • EL MISTERIO ÚLTIMO
    NARBY, JEREMY
    La naturaleza nos ofrece desde el alimento y el combustible que nos mantiene vivos hasta la belleza cuya contemplación nos hace humanos. Y nos propone, además, un misterio insondable. Pues ¿cómo funciona la naturaleza? Expresada de mil maneras diversas por mil culturas distintas, esta es la pregunta más importante y constante que se ha hecho la humanidad. Con el paso de los sig...
    En stock

    22,00 €

  • LA ILÍADA, O EL POEMA DE LA FUERZA
    WEIL, SIMONE
    «Desde 1914 la guerra no se ha apartado nunca de mi pensamiento», escribió Simone Weil en una de sus últimas cartas. Pacifista convencida, Weil vivió en la guerra civil española la experiencia de la barbarie, tal como narrará en su carta a Georges Bernanos. Posteriormente, elaboró esa vivencia en su lectura del poema épico fundacional de Occidente en torno a la guerra de Troya:...
    En stock

    10,00 €

  • EL GERMINAL ESPAÑOL
    SÁNCHEZ PÉREZ, FRANCISCO VIÑAS, ÁNGEL (PROLOGUISTA)
    El 12 de abril de 1931 se celebraron unas elecciones municipales en España que cambiarían el curso de nuestra historia. No se trataba de un plebiscito sobre el régimen, tampoco de unas elecciones generales que decidiesen la suerte de un parlamento, ni de unas elecciones a Cortes Constituyentes. ¿Cómo fue posible que unas elecciones municipales abocaran al cambio de un régimen s...
    En stock

    29,00 €

  • MACROFESTIVALES
    CRUZ, NANDO
    Los grandes festivales se han convertido en un fenómeno que trasciende la propia música, cuando no contribuye directamente a su estrangulamiento. Mueven miles de millones de euros, atraen turismo, exigen subvenciones, blanquean marcas, explotan a artistas y trabajadores y saquean al público. Aun así, no hay ciudad, grande o pequeña, que no apueste por el suyo. Nando Cruz disecc...
    En stock

    19,90 €