APUNTES SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

APUNTES SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

OSBORNE VERDUGO, RAQUEL

15,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-7290-465-1
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
15,00 €
IVA incluido
Disponible en 10 días
Añadir a favoritos

Uno de los grandes logros del feminismo contemporáneo ha sido el de haber cambiado nuestra comprensión de la sexualidad y de las relaciones entre mujeres y varones al identificar la violencia, sexual o no, como un elemento importante en el mantenimiento de la subordinación de las mujeres. A partir de ahí la violación pasó, de ser concebida como un delito contra el honor de las familias, a ser vista como un asalto violento cometido contra las mujeres no sólo por extraños sino también por los maridos, padres o personas cer¬canas; los malos tratos a las mujeres dejaron de considerarse como un asunto privado y personal entre los miembros de una pareja y ocuparon un lugar central en los debates sociales y en las políticas públicas; tras la acuñación del concepto de acoso sexual se destapó la realidad de los indeseados avances sexuales que generaciones de mujeres han tenido que sufrir, principalmente en el trabajo; y si bien la reflexión por los temas de la violencia de género en los conflictos bélicos viene de atrás, su prevalencia se hizo visible tras las guerras de los Balcanes porque las mujeres se organizaron para denunciarla. Junto a ello, la inserción minoritaria en los ejércitos, hasta hace poco un bastión de la masculinidad, comportó una nueva problemática digna de estudio y plena de dificultades en las relaciones entre los sexos, entre ellas la violencia de género.


En las sociedades occidentales contemporáneas, la violencia ocupa un papel no menor en la construcción de las relaciones entre mujeres y hombres. Constituye un recurso «más» ?sólo que especialmente desasosegante?, en la construcción de la desigualdad, donde otras instituciones ?la familia, la heterosexualidad, los mandatos de género, la división del trabajo por sexo y los discursos desde las instituciones, la ciencia y la cultura, por no ser exhaustivos? ocupan también un papel preponderante. Todo ello genera roles y pautas de conducta diferenciados entre mujeres y hombres, socializados de forma dispar, por lo que aportan recursos desiguales a las relaciones heterosexuales de pareja, donde el amor y la sexualidad juegan un poderoso papel que configura las relaciones de género, al fin y al cabo protagonistas principales de estas páginas.

Artículos relacionados

  • ALCOHÓLATRAS
    ORDÓÑEZ ROIG, VICENTE
    ¿Por qué se bebe? Más aún, ¿por qué en Occidente se bebe de forma constante y masiva? ¿Produce y reproduce el alcohol alguna forma de dominio? Si la ingesta de bebidas alcohólicas provoca el descontrol entre quienes las consumen, ¿sirve al mismo tiempo el alcohol para ordenar y controlar a las gentes? Este ensayo se propone contestar a estas y otras preguntas a partir del análi...
    En stock

    11,90 €

  • CERRADO POR FÚTBOL
    GALEANO, EDUARDO
    Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos y verdaderos hallazgos, como la crónica en la que, con sólo 23 años, llama traidor al Che Guevara en persona por haber adquirido en Cuba la pasión por el béisbol. Las páginas proponen un recorrido por la historia del fútbol, desde la época...
    En stock

    19,90 €

  • INVESTIGACIONES FENOMENOLÓGICAS
    DERRIDA, JAQUES
    "La historia del ser, del pensamiento del ser, no se agotaría en esta clausura. La metafísica no sería, en todos los sentidos de esta palabra, más que una época de esta historia (un periodo de retirada y de suspensión necesaria que será seguida de otra época, siendo la historia del ser la historia de sus épocas). Al privilegiar el lenguaje de la metafísica, el valor de certeza ...
    En stock

    21,00 €

  • A LA MIERDA LA AUTOESTIMA, DADME LUCHA DE CLASES
    KINDLER, JEAN-PHILIPPE
    Cuando todo el mundo piensa únicamente en sí mismo, no piensa en nadie. Una vez más, debemos situar el bienestar individual en relación al bienestar general y declarar que la pobreza, la felicidad, la crisis climática y la democracia son, más que nunca, zonas de batalla política por una buena vida para todos. Jean-Philippe Kindler busca nuevos conceptos sociales. Se juzga a sí...
    En stock

    15,00 €

  • PORNOCRACIA
    LÓPEZ, JORGE DIONI
    Un ensayo sobre el mundo actual, la vida online, el sexo, el deseo y el agotamiento. Escrito por el autor del best seller La España de las piscinas. En un ecosistema saturado de imágenes, plataformas y algoritmos, el porno ha dejado de ser un producto marginal para convertirse en la narrativa dominante de la sexualidad. Ya no se consume en secreto: es accesible desde cualquie...
    En stock

    19,90 €

  • EL ALMA DE LA FILOSOFÍA
    PLOTINO
    Una obra que nos recuerda que más allá de lo material existen dimensiones de la vida que nos invitan a trascender y buscar sentido en la profundidad y la conexión. En un mundo marcado por la velocidad y la eficiencia, la idea de Plotino de la contemplación como la forma más elevada de existencia podría ser incluso revolucionaria. Su énfasis en el gozo estético y en la experien...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • TRABAJADOR@S DEL SEXO
    OSBORNE VERDUGO, RAQUEL
    La prostitución ha constituido, desde siempre, un tema de debate y de intervención pública. A partir de la consagración de la burguesía, resultó ser la cara oscura del matrimonio y una institución creada para dividir a las mujeres en decentes e indecentes, en buenas y malas, de uno sólo y de muchos hombres, en mujeres «privadas» y mujeres «públicas». Las políticas públicas se h...
    Disponible en 10 días

    20,00 €