BIOPOLITICA Y URBANISMO

BIOPOLITICA Y URBANISMO

LA REINVENCION DE LA CIUDAD EN LA PRIMERA MODERNIDAD

EDUARDO SERRANO MUÑOZ

27,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DEL GENAL
Año de edición:
2022
Materia
Pensamiento crítico
ISBN:
978-84-18896-31-6
Páginas:
672
Encuadernación:
Rústica
27,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Este libro es una aproximación a la formación de la ciudad moderna en los siglos XVIII y XIX, aunque más propiamente trata de invención de la máquina urbana, compuesta de muchas máquinas. Algunas son objeto de estudio aquí: los espacios domésticos que fueron fábricas de la familia nuclear moderna: las infraestructuras y equipamientos, soportes del metabolismo orgánico y social de la conflictiva colectividad naciente; las normas y dispositivos construidos que disciplinan las poblaciones; los saberes que dictan qué y cómo hacer para resolver problemas que a menudo no son los de sus aparentes destinatarios. Desde Málaga, en paralelo a otras ciudades de la primera industrialización, que como Londres y Barcelona, se enfrentaban a parecidos retos, a pesar de sus muy diferentes escalas y magnitudes. En definitiva la construcción del medio físico, arquitectónico y urbano, que todavía acoge nuestros cuerpos y hace posible la vida social, pero siempre de modo favorable a los poderes políticos y económicos. Es decir biopolítica. Si la ciudad como lugar propicio para la felicidad humana apenas son fundamentalmente los

Artículos relacionados

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR / MARTÍNEZ, GABI
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    En stock

    19,90 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    En stock

    17,90 €

  • ELOGIO DE LA EUTANASIA
    PEDRÓS, FERNANDO
    Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignida...
    En stock

    18,00 €

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    En stock

    18,90 €

  • FLAUBERT A LA CARTA
    ÁLVAREZ DE LA ROSA, ANTONIO
    Flaubert, un provocador, en el buen sentido de la palabra, un incitador, un acicate de la reflexión, no se limitó a describir a los seres humanos de su época, sino a la sempiterna condición humana. Experto en su obra y traductor de sus cartas, Antonio Álvarez de la Rosa imagina en este libro la posibilidad de contemplar sus ideas en el espejo de las cartas de Flaubert para comp...
    En stock

    18,00 €

  • EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    En stock

    18,00 €