COMER ES UN ACTO POLÍTICO

COMER ES UN ACTO POLÍTICO

DUCASSE, ALAIN / REGOUBY, CHRISTIAN

16,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2018
Materia
Ecología
ISBN:
978-84-17065-39-3
Páginas:
168
Encuadernación:
Bolsillo
16,50 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prólogo I. Saborear el mundo La revolución del sabor está en marcha Hemos entrado en una auténtica «transición alimentaria» Aprender a comer bien y sano II. El significado de comer Un pequeño rodeo por el psicoanálisis Recuperar el poder sobre uno mismo La «paradoja del omnívoro» Acceder al simbolismo que nos une ¡Detengamos la estandarización culinaria! Aprendamos a cultivar el placer del gusto Concienciarse del impacto de lo que comemos en nuestra salud III. De la naturaleza a la naturalidad Detrás de un producto de calidad, la historia de un productor Empezar por lo esencial IV. ¿Convertirse en chef? Una escuela de la vida El vínculo intergeneracional en el corazón del ofi cio de chef Un puente entre la tradición y la modernidad «¿Te gusta? ¡Lo he hecho yo!» «Adentrarse en la cocina» Inspirar autoridad Tomar el relevo de las familias Descubrir e impulsar los talentos Aprender a comunicar El arte de la comida Crear un ritual único en la mesa Escenificar la conversación en la mesa Desarrollar una concepción más humanista de la formación Abrirle el futuro a un niño V. La influencia mundial de la gastronomía francesa La escuela de cocina del mundo El dinamismo y el ingenio de las nuevas generaciones La cocina francesa se abre al mundo La vitalidad de las identidades culinarias a través del mundo La gastronomía, el nuevo vínculo social mundial VI. Alimentar al mundo de otra forma francesa La necesidad de cambiar nuestro sistema Aberraciones Anestesia colectiva Un menú 100 % eco Breve antología de la trazabilidad opaca y del fraude de las etiquetas La ética de la tierra El ecosistema de la calidad La principal fuente de calidad es la calidad relacional La calidad es accesible para todos La calidad no perdurará si no se fomenta de manera global Responder a las necesidades humanas esenciales para la salud de los seres humanos Promover el modelo cultural de la diversidad Desarrollar una economía basada en la calidad Fomentar la calidad alimentaria procedente de los artesanos Situar al ser humano en el corazón de la naturaleza y a la naturaleza en el corazón del ser humano Conclusión Manifiesto por una gastronomía ciudadana Llamamiento a una declaración universal de la gastronomía humanista Por una europa de las regiones Una movilización internacional Por un nuevo contrato social Los derechos y los deberes de una gastronomía humanista Agradecimientos El collège culinaire de france

El acto de comer implica una responsabilidad colectiva que va de la tierra al plato. Mientras destruimos otras formas de vida, tanto animales como vegetales, estamos condenándonos a un futuro incierto. Por las páginas de este manifiesto gastronómico pasan un divertido jesuita que vende zanahorias al vapor en Nueva York, un viejo jardinero de un mercado suburbano, un par de pequeños productores normandos que han creado un ecosistema único. Y están aliñadas, por vez primera, por fragmentos de la vida de Alain Ducasse, mediante los cuales nos adentrará en reflexiones más profundas sobre el cambio climático al que nos enfrentamos, la soberanía alimentaria y la defensa de lo local, proponiendo soluciones concretas que nos vuelvan a enseñar a comer, para volver a disfrutar de un acto del que tanto hablamos y que es tan político como cocinar y comer. Un auténtico tratado en favor de una gastronomía humanista como una nueva declaración de derechos humanos.

Artículos relacionados

  • DESPOJOS RACISTAS
    SÁNCHEZ CONTRERAS, JOSEFA
    Un alegato a favor de las luchas indígenas y antirracistas. Si el racismo tuvo durante el colonialismo histórico la función de legitimar el despojo del Sur global para lograr la industrialización del Norte, asistimos actualmente a la renovación del fenómeno, escondido ahora en el imperativo de mitigar la emergencia climática y superar la crisis energética.A medida que se agudiz...
    En stock

    11,90 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
     «La pretensión de Ward es la de acreditar que, en las correrías de los niños en la calle, en su manera de apropiarse de un espacio urbano que al mismo tiempo producían, emergía la evidencia de que eran posibles otras maneras de hacer las cosas juntos, y que esas cosas ya estaban dándose a nuestro alrededor, ante nuestros ojos». —Manuel Delgado ...
    En stock

    22,90 €

  • DIALÉCTICA DE LA ECOLOGÍA
    FOSTER, JOHN BELLAMY
    Hoy en día, el destino de la Tierra como hogar de la Huma¬nidad está en entredicho. Sin embargo, para John Bellamy Foster la reunificación de la Humanidad y la Tierra sigue siendo posible si estamos dispuestos a realizar cambios revolucionarios. En Dialéctica de la ecología Foster plan¬tea, partiendo de ideas extraídas de la tradición materialis¬ta clásica, que nos enfrentamos ...
    En stock

    24,00 €

  • HUERTOPÍAS
    FERNÁNDEZ CASADEVANTE KOIS, JOSÉ LUIS
    Ante la certeza de un futuro próximo donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente más adversos; amar las ciudades pasa por asumir las complejas y radicales transformaciones que plantea la agenda del ecourbanismo. ‘Huertopías’ nos invita a imaginar muchos de estos cambios: un esfuerzo por anclar lo utópico a prácticas que anticipan, de forma imp...
    En stock

    22,50 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
    La ciudad está en disputa. El espacio público, la vivienda o el turismo son sólo algunos de los conflictos más conocidos. Sin embargo, hay un estrato prácticamente invisibilizado y que Colin Ward coloca encima de la mesa: el lugar de las niñas y los niños. Viven limitada su libertad de desplazamiento, sufren la amenaza de los vehículos a motor y se les empuja a los espacios «a...
    En stock

    25,00 €

  • VERTEDERO
    FRANKLIN-WALLIS, OLIVER
    ¿Qué ocurre realmente con lo que tiramos? Tras esta simple pregunta el galardonado periodista de investigación Franklin-Wallis se sumerge de lleno en la crisis mundial de los residuos y saca a la luz el mundo oculto que sustenta nuestra economía moderna. En la India conoce a los recicladores que están en primera línea de la crisis del plástico. En el Reino Unido viaja por las ...
    En stock

    25,00 €