CONOCIMIENTOS NACIDOS EN LAS LUCHAS

CONOCIMIENTOS NACIDOS EN LAS LUCHAS

CONSTRUYENDO LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

SOUSA SANTOS, BOAVENTURA DE / MENESES, MARÍA PAULA

26,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 semanas
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-8683-38-3
Páginas:
560
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 semanas
Añadir a favoritos

Prefacio (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)Introducción. Las Epistemologías del Sur: dar voz a la_x000D_
diversidad del Sur (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)Primera parte. Exhibiendo las raíces eurocéntricas de la_x000D_
moderna racionalidad   1.El pensamiento social global visto a través de_x000D_
la Revolución haitiana   2.Guerras epistémicas, academia(s) y movimientos_x000D_
anti y alter. Desde el Sur profundo para el planeta Tierra (Xochitl Leyva Solano)   3.Una crítica a las ciencias sociales_x000D_
eurocéntricas; la cuestión de las alternativas (Claude Alvares)   4.Pedagogías decoloniales caminando y preguntando._x000D_
Notas a Paulo Freire desde Abya Yala (Catherine Walsh)   5.La recolonización de la mente india (Catherine_x000D_
Walsh )Segunda parte. Otros territorios, otras epistemologías:_x000D_
ampliando los saberes del Sur   6.Sentipensar con la Tierra: luchas territoriales_x000D_
y la dimensión ontológica de las Epistemologías del Sur (Arturo Escobar)   7.Dignidad y liberación: teologías_x000D_
contrahegemónicas en América Latina (Juan José Tamayo)   8.Chacha-Warmi: otra manera de equidad de_x000D_
género vista desde la cultura aymara (Yanett Medrano Valdez)   9.El sueño de la razón produce monstruos: para una_x000D_
filosofía posabismal (Antoni Aguiló Bonet)   10.En busca de un cinerario para un ubuntu_x000D_
no cremado: sobre el conocimiento de la filosofía adquirido en la calle (Mogobe_x000D_
Ramose)   11.Pueblos problemáticos y descolonización_x000D_
epistémica. Hacia lo poscolonial en el pensamiento político de la diáspora africana_x000D_
(Lewis R. Gordon)Tercera parte. Las artes y los sentidos en las Epistemologías_x000D_
del Sur   12.Hacia una estética de las Epistemologías del_x000D_
Sur: manifiesto en veintidós tesis (Boaventura de Sousa Santos)   13.¿Qué hay en un nombre? Utopía – Sociología –_x000D_
Poesía (Maria Irene Ramalho)   14.Lo que el jaguar vio. Un cuento para niños (Oscar_x000D_
Guardiola-Rivera)   15.La comida como metáfora de las jerarquías_x000D_
culturales (Gopal Guru)   16.Sabores, aromas y conocimientos: desafíos a una epistemología_x000D_
dominante (Maria Paula Meneses)Cuarta parte. Descolonizar el conocimiento: los múltiples_x000D_
desafíos   17.Descolonizando el conocimiento y la cuestión del_x000D_
archivo. Una reflexión desde Sudáfrica (Achille Mbembe)   18.El extractivismo epistémico: un diálogo con_x000D_
Alberto Acosta, Leanne Betasamosake Simpson y Silvia Rivera Cusicanqui (Ramón_x000D_
Grosfoguel)   19.Ecuador: reinventar la educación intercultural_x000D_
bilingüe. Políticas lingüísticas, epistemologías andinas e interculturalidad_x000D_
(Armando Muyolema)   20.Las dislocaciones de una figura. La metáfora de_x000D_
la traducción y las teorías poscoloniales: entre la necesidad y el riesgo de_x000D_
fracaso (Fabrice Schurman)   21.Descolonizar la universidad (Boaventura de Sousa_x000D_
Santos)Conclusiones. Para construir un mundo posabismal (Boaventura_x000D_
de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)

El propósito común de los autores del presente volumen_x000D_
es desmarginalizar el Sur global en lo tocante al conocimiento «moderno,_x000D_
eurocéntrico», con el fin de asegurar que los llamados márgenes tengan espacio_x000D_
y visibilidad, y garantizar así que los conocimientos producidos por el Sur_x000D_
global formen parte integral de un mundo multifacético, con varios centros de_x000D_
producción de conocimiento. La creatividad epistémica del Sur global incluye,_x000D_
entre otros, temas como la descolonización del canon histórico dominante, la_x000D_
tradición oral, la escucha profunda o la participación más allá de la dualidad_x000D_
sujeto-objeto.El libro se estructura alrededor de tres temas_x000D_
centrales: cómo pueden las Epistemologías del Sur ayudar a reinterpretar y_x000D_
reimaginar un conocimiento del mundo más democrático, respetable y_x000D_
comprensible; el desafío de la narrativa europea «oficial» por las narrativas_x000D_
de otras luchas «olvidadas», ampliando los conceptos de cosmopolitismo y_x000D_
pluriverso, y cómo pueden estas realidades emergentes dar visibilidad a un_x000D_
conjunto de actores políticos, espacios, discursos y prácticas que_x000D_
simultáneamente cuestionan y ofrecen nuevos horizontes políticos para Europa y_x000D_
la interculturalidad.La premisa es clara: no existe justicia global sin una_x000D_
justicia cognitiva global.

Artículos relacionados

  • LA OTRA HIJA
    ERNAUX, ANNIE
    «Pero tú no eres mi hermana, nunca lo fuiste. No hemos jugado, comido, dormido juntas. Nunca te toqué, nunca te besé. No sé de qué color tienes los ojos. Nunca te he visto. No tienes cuerpo ni voz, solo eres una imagen plana en unas cuantas fotos en blanco y negro. No conservo ningún recuerdo de ti. Llevabas dos años y medio muerta cuando nací yo. Tú eres la criatura del cielo,...
    En stock

    16,95 €

  • SUSTANCIA DE HÍGADO
    RECINOS, MICHELLE
    La violencia impregna las historias de «Sustancia de hígado» de la forma en que esta parece haberse asentado en el mundo actual, es decir, como un aparato sistemático, común, tan habitual que ya solo genera indiferencia. A veces es el Estado quien la ejerce, con mayor o menor brutalidad -es el caso de este libro, censurado por el Gobierno de El Salvador en la Feria Internaciona...
    En stock

    17,90 €

  • DESEO DE PERRO
    TORRES, SARA
    LIBRO CON DIBUJOS. 12 ILUSTRACIONES A TODO COLOR Yo te amo Pan ¿estaré loca? nosotras, tú y yo, nos miramos con necesidad las dos mamíferas, por tanto capaces de angustia, con tendencia a besar incompletas. Una mirada que persigue a todos los perritos que se cruza por la calle, acompañada de cierto nerviosismo… el reloj biológico que anuncia, fuera de la norma reproductiva,...
    En stock

    18,90 €

  • MARY WOLLSTONECRAFT
    VANTIN, SERENA
    MARY WOLLSTONECRAFT (1759-1797) fue parte activa de una época de transformaciones radicales en el ámbito de las ideas. Desde sus controversias con contemporáneos como Edmund Burke hasta su defensa apasionada de los derechos de los hombres y las mujeres, piedra angular de su legado, la pensadora inglesa sintetiza como pocas figuras el espíritu de su tiempo y sus ecos en la poste...
    En stock

    11,90 €

  • PEINAR EL VIENTO,
    CASTRO, ERNESTO
    Conocemos al Ernesto Castro filósofo y lo admiramos. En este libro asistimos al raro espectáculo del Ernesto Castro poeta y no podemos sino amarlo. Una búsqueda sin fin por los barrocos, los románticos, las vanguardias, la oralidad, rumbo a nuevas maneras de decir y sentir. ¿«Todo hombre es / un sol envenenado»? Sí, pero el viento tiene un lametón, soñar es una gran idea y abri...
    En stock

    14,90 €

  • MINERVA
    VALL DE LA VILLE, KEILA
    Minerva cuenta la historia de una chica nacida en el seno de una familia venezolana poliamorosa de sexualidad fluida y conformada por una madre, diseñadora de modas, y dos padres: un antiguo convicto de la dictadura franquista y un director de arte para teatro. Criada en un país pacato, periférico y dividido, Minerva debe aprender desde temprano a luchar contra los prejuicios y...
    En stock

    35,00 €