DIGNIDAD O MUERTE

DIGNIDAD O MUERTE

ÉTICA Y POLÍTICA DE LA RAZA

AJARI, NORMAN

22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo
ISBN:
978-84-18252-49-5
Páginas:
424
Encuadernación:
Bolsillo
22,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Prefacio a la edición en español Introducción Las dos fuentes del pensamiento decolonial La filosofía africana en el contexto afrofrancés Una ética de la dignidad Primera parte. Reencarnar la dignidad 1. Descolonizar la filosofía moral La dignitas premoderna Pico della Mirandola y la divinización del hombre europeo Kant: dignidad de la función y la ficción de la persona La desencarnación de la ética De la estatización de la dignidad a los conflictos éticos 2. Lo indigno Escribir la vida indigna (una epistemología) El horror colonial oculto (una memoria) La producción necropolítica de lo indigno (una crítica del poder) Lo indigno en el día a día (una existencia) 3. Nuestra dignidad es más antigua que nosotros La lucha en la dignidad El núcleo racional de la negritud Historicidad profunda La parte indeconstructible de nosotros mismos Segunda parte. Calibán, teólogo político 4. Lo universal por accidente Un secularismo constantiniano Próspero, teólogo político Política de lo particular Dignidad y lo universal 5. Una teología de la dignidad negra en Estados Unidos El alma del blues La Iglesia de la revolución Afroprofetismo La llamada de la dignidad 6. Ubuntu: filosofía, religión y comunidad en el África negra Paulin Hountondji: una crítica epistemológica de la etnofilosofía Fabien Eboussi Boulaga y la hermenéutica del Muntu Ubuntu y amor al prójimo Un humanismo nacido del desastre Epílogo sobre una Sudáfrica no reconciliada Tercera parte. Formas-de-muerte de la necrópolis de Europa 7. Reconocimiento y dignidad en la época del apartheid mundial Las vidas desechables y su reciclaje Fijación La asimetría del reconocimiento La propuesta de la soberanadignidad Conclusión. Ontología política y dignidad negras Nacer: la ontología política negra La privación de existir Matices de la dignidad Dignidad negra Agradecimientos Índice onomástico

Este libro es un intento por comprender la dimensión ética de la muerte y la vida negras en la época moderna. Su objetivo es reflejar los inicios del movimiento Black Lives Matter; el considerable desarrollo de un activismo contra los crímenes policiales y contra la violencia del Estado; la efervescencia de un antirracismo político decolonial radical; el espectáculo de un trato cada vez más degradante reservado por los Estados-nación a los exiliados del África subsahariana y de Oriente Medio, que se ven obligados a huir de las consecuencias del imperialismo; la miseria social en la que hoy en día se abandona a los proletarios y subproletarios negros, asiáticos o magrebíes del Norte global. Así, Norman Ajari nos ofrece un análisis crítico implacable y demoledor de la tradición filosófica europea, para volver a conectar con el desconocido pensamiento radical negro y con la capacidad de los oprimidos para interponerse entre la vida y la muerte, es decir, su dignidad. Porque, como ya nos advirtió el revolucionario Patrice Lumumba, la indignidad es ?un destino peor que la propia muerte?. ?Un libro que lo cambia todo? Cristina Lizarbe Ruiz - traductora ?La acción colonial, la empresa colonial, la conquista colonial, fundada sobre el desprecio del indígena y justificada por aquel desprecio, tiende inevitablemente a modificar a aquel que la emprende; [?] el colonizador, quien, para tranquilizar su conciencia, se acostumbra a ver en el otro a la bestia, se entrena en tratarle como bestia, tiende objetivamente a transformarse él mismo en bestia? Frase de Aimé Césaire que da origen a la investigación de Dignidad o muerte ?No pasará desapercibido en los descarnados debates abiertos sobre el pensamiento y los estudios ?decoloniales?. Su ambición, su riqueza documental, su pasión activista, brindarán los medios para aprender más sobre este nuevo paradigma y medir su diversidad interna?. Étienne Balibar - LObs ?Decolonizar la filosofía. Un lema que cada vez escuchamos más. Sin embargo, ¿qué incluye, qué engloba? Norman Ajari da un ejemplo de ello en Dignidad o muerte, al despejar los límites de la noción de dignidad que ha prevalecido en Europa desde la Modernidad?. Séverine Kodjo-Grandvaux - Le Monde

Artículos relacionados

  • AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Un ensayo que pone luz sobre uno de los años más determinantes de la historia. Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en enero de 1945, Alexandre Bande, doctor en historia e investigador especialista en la articulación entre la historia y la memoria de los conflictos y genocidios contemporáneos, nos revela en este breve ensayo cuál fue la visión que tuvie...
    En stock

    17,90 €

  • GUERRA MEDIOAMBIENTAL EN GAZA
    MOLAVI, SHOURIDEH
    Desde 2014, el destrozo de tierras palestinas ha ido acompañado de operaciones en las que se han arrojado herbicidas sobre las cosechas gazatíes, con lo que la violencia genocida alcanzaba la dimensión de guerra química y ecocida. Estas operaciones han acabado con buena parte del territorio cultivable del lugar y han arrasado con lo que en su momento fue un paisaje diverso y fé...
    En stock

    18,00 €

  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    SMITH, CLINT
    Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos gui´a en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblema´ticos que ofrecen una historia intergeneracional de co´mo la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantacio´n de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas ...
    En stock

    25,00 €

  • EL CUADRO COMPLETO
    PROCTER, ALICE
    ¿Hay que obligar a los museos a devolver sus mármoles? ¿Es posible "descolonizar" nuestras galerías? ¿Debe caer Rodas? Desde el arte robado de Wakanda en Black Panther, pasando por el reciente compromiso de Emmanuel Macron con la restitución de obras de arte, hasta el provocador vídeo musical de Beyoncé y Jay Z filmado en el Louvre, la cuestión de descolonizar nuestra relación...
    En stock

    25,00 €

  • MEMORIA DEL FUEGO 3. EL SIGLO DEL VIENTO
    GALEANO, EDUARDO
    América Latina no solamente ha sufrido el despojo del oro y de la plata, del caucho y del cobre y del petróleo. También le han expropiado la memoria, para que no sepa de dónde viene y no pueda averiguar adónde va. Memoria del fuego es una tentativa de rescate de la historia viva de las Américas en todas sus dimensiones, olores, sabores, colores, dolores. El primer volumen de la...
    En stock

    22,90 €

  • ARENA EN LOS OJOS
    CASIELLES, LAURA
    La historia de los países suele contarse a partir de los grandes acontecimientos y de los acuerdos históricos que suscriben. Sin embargo, también está tejida por aquellos temas de los que apenas hablamos porque ensombrecen los relatos heroicos que solemos contarnos. Laura Casielles posa su poética mirada sobre los silencios que han conformado la relación histórica de España con...
    En stock

    23,90 €