EL ESTADO CONTRA LA DEMOCRACIA

EL ESTADO CONTRA LA DEMOCRACIA

GRAEBER, DAVID

16,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
ERRATA NATURAE
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-17800-96-3
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

A ti como a mí nos han enseñado que la democracia es una invención occidental, que se la debemos a los antiguos griegos y que más tarde fue resucitada y perfeccionada en los siglos XVII y XVIII tanto en Europa como en Estados Unidos. Todo muy bonito. Y muy irreal. Porque no fue la «cultura occidental» la que hizo aparecer y prosperar la democracia. Ante todo, no debemos olvidar, tal como expone y disecciona David Graeber con extraordinaria lucidez, que si entendemos la palabra «cultura» en un sentido antropológico, todo parece indicar que la cultura occidental no existe. Y si entendemos la palabra cultura como sinónimo de Alta Cultura, no es difícil corroborar hasta qué punto, en tanto que adalides del Estado, esas élites políticas, económicas y artísticas, tanto en Occidente como en Oriente, se opusieron históricamente de manera firme y constante a la auténtica democracia (que identificaban con el poder caótico de la turbamulta).

Por el contrario, David Graeber sostiene que la democracia solo nace y solo vive al margen de los sistemas de poder: tiene mucho más que ver con las prácticas de las comunidades fronterizas (ya sea en la Islandia medieval o en la Chiapas contemporánea, entre las tripulaciones de los buques piratas o en las confederaciones nativas americanas) que con el aparato coercitivo del Estado. Al fin y al cabo, en una sociedad como la nuestra, basada en las desigualdades materiales, el Estado es, en esencia, un mecanismo que, mediante el monopolio de la violencia, asume la protección de los bienes y la contención de las «masas» a las que la democracia real podría empoderar. Una poderosa reflexión que nos invita a cuestionar de forma radical nuestros sistemas políticos y su influencia en todos los ámbitos de nuestras vidas.

Artículos relacionados

  • PUNKI
    JUARMA
    Álex y Paula se conocen desde niños. Han compartido juegos, castigos, litronas y el sueño de crecer y largarse de Villa de la Fuente. Son un refugio el uno para el otro, lo que consigue florecer en un pueblo invadido por lo feo, la desgracia y lo doloroso. Quieren decirse muchas cosas, pero las palabras les quedan grandes, así que se graban casetes. Hacen planes mientras todos ...
    En stock

    22,00 €

  • EL CONTORNO DEL ABISMO
    FERNÁNDEZ, J. BENITO
    La edición definitiva de la biografía de Leopoldo María Panero, poeta maldito. Leopoldo María Panero ocupa un espacio singular en la poesía española contemporánea, entre otras cosas porque fue, además de poeta, un personaje con notable proyección pública. Esta minuciosa biografía reconstruye su vida y su leyenda, que él mismo cultivó y que dio piea innumerables anécdotas, algun...
    En stock

    24,90 €

  • LO QUE PASA ES QUE TE QUIERO
    FUERTES, GLORIA
    Para Gloria Fuertes el amor era algo involuntario, como la poesía o el hipo. Curiosa, melancólica y mordaz, durante toda su vida amó y escribió con un espíritu de libertad y ternura insólito en la España de su época. Le rompieron el corazón mil veces, y mil veces lo recompuso para seguir queriendo. Esta antología se centra en la faceta más íntima de Gloria a través de un cente...
    En stock

    21,00 €

  • SIMONE WEIL
    NACCI, MICHELA
    SIMONE WEIL (1909-1943) suscitó en vida tanta admiración como feroces antipatías, y después de muerta empezó a ser leída y estudiada con fascinación por un público cada vez más numeroso. Escritora y polemista ecléctica e incansable, crítica ferviente del estalinismo desde la izquierda, dispuesta a experimentar en primera persona el trabajo en la fábrica e incluso la realidad de...
    En stock

    11,90 €

  • TRAUMA
    ALMUDENA HERNANDO
    Este volumen recoge aportaciones de las psicólogas y psicoanalistas Lucila Edelman y Diana Kordon, sobre los efectos psicosociales de la dictadura argentina; Nora Levinton, acerca de los impactos de la pandemia de covid-19; Anna Miñarro, sobre la Guerra Civil; María Reneses, acerca de la acción colectiva y los malestares contemporáneos; y Mariana Wikinski, sobre la figura del t...
    En stock

    15,00 €

  • ESPERANDO LA NUBE
    VICENS, MARC
    Cada tarde, al ponerse el sol, el tiempo parece detenerse en las miradas de los saharauis. Miradas de espera, de cansancio, de nostalgia. Pero también son miradas de esperanza, de ilusión, de ansia por recuperar un tiempo perdido. Como quien espera una nube que traiga la lluvia, una lluvia necesaria para un pueblo obligado a vivir en uno de los lugares más inhóspitos de la tier...
    En stock

    19,50 €

Otros libros del autor

  • EN DEUDA
    GRAEBER, DAVID
    Ganador del Gregory Bateson Book Prize y el Bread and Roses Award for Radical Publishing. Todo libro de economía hace la misma aseveración: el dinero se inventó para dar solución a la complejidad creciente de los sistemas de trueque. Esta versión de la historia tiene un grave problema: no hay evidencia alguna que la sustente. Graeber expone una historia alternativa a la aparic...
    En stock

    19,90 €

  • TRABAJOS DE MIERDA
    GRAEBER, DAVID
    El nuevo esclavismo. Pasarse la vida trabajando en algo totalmente innecesario. Un trabajo de mierda. ¿Su trabajo tiene algún sentido para la sociedad? En la primavera de 2013, David Graeber hizo esta pregunta en un ensayo lúdico y provocativo titulado «Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda». El artículo se volvió viral. Después de un millón de visitas en línea en diecis...
    Disponible en 1 semana

    21,90 €