EL MOVIMIENTO 2 DE JUNIO

EL MOVIMIENTO 2 DE JUNIO

CONVERSACIONES SOBRE LOS REBELDES DEL HACHÍS, EL SECUESTRO DE LORENZ Y LA CÁRCEL

REINDERS, RALF / FRITZSCH, RONALD

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-92559-33-6
Páginas:
205
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

A pesar de su corta actividad, desde el año 1969 hasta 1976, cuando caen presos los últimos activistas del grupo, el Movimiento 2 de Junio tuvo una importante influencia en los debates de la izquierda antiautoritaria. Adoptaron este nombre para recordar el asesinato por parte de la policía del estudiante Benno Ohnesorg el 2 de junio de 1967, en el curso de una manifestación contra la visita del sha de Persia. La historia de este grupo es inseparable de la ruptura de la juventud alemana de la época con la vieja izquierda. De marcado carácter libertario, a diferencia de otras organizaciones armadas ?como la RAF? el Movimiento 2 de Junio siempre defendió la necesidad de mantener los vínculos con la izquierda legal, a fin de servirle de apoyo en sus luchas y no perder el sentido de la realidad.





En el Movimiento 2 de junio confluyeron buena parte de los colectivos dispersos de carácter combativo que se formaron en Alemania Occidental al calor de los movimientos contraculturales de finales de los sesenta y principios de los setenta, desde el Consejo Central de los Rebeldes Nómdadas del Hachís hasta grupos como Tupamaros de Múnich o El Ejército Rojo del Ruhr.





El paso de algunos de sus miembros por las míticas comunas K1 y K2 fue determinante para que, en su caso, la acción armada adquiriera un lenguaje radicalmente diferente a la solemnidad militarista de las autoinstituidas vanguardias armadas. El M2J se caracterizó por su ruptura con los símbolos clásicos de la lucha armada, aplicando el espíritu subversivo que predicaban sus miembros al corazón mismo de la acción directa. Conocidos por repartir bombones de merengue durante los atracos bancarios, llegaron a realizar acciones de gran envergadura como el secuestro del candidato de la Unión Cristiano-demócrata (CDU) a la alcaldía de Berlín, Peter Lorenz, con el que consiguieron la liberación de cinco presos políticos.





La del M2J es, en definitiva, una historia que escapa a cualquiera de los tópicos en los que se suele encasillar a la guerrilla urbana.

Artículos relacionados

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA MODERNIDAD;COLONIALIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    Con este trabajo estamos transitando hacia la creacio n de una teori a de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no so lo a un mundo colonial, sino que aqui se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonizacio n implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir ma s alla de ella hacia la Transmodernidad...
    En stock

    22,00 €

  • ¡QUÉ VALIENTE ERES! 8 HISTORIAS DE CAPACITISMO COTIDIANO
    PAOLINI, MARIA CHIARA / PAOLINI, ELENA
    El capacitismo es eso que sucede cuando, al sentirte especialmente guay por ese corte de pelo que te acabas de hacer y vas por ahí luciéndolo con la melena al viento, viene un tío y te dice: «Qué valiente eres. Qué bien que sales de casa». Capacitistas son las películas con personajes discapacitados que van regalando grandes lecciones de vida a los demás, o que mantienen relaci...
    En stock

    20,00 €

  • UNA RAZA IMAGINARIA
    SAND, SHLOMO
    Este libro va más allá del interminable debate sobre el antisemitismo y el antisionismo, y le da nuevas y desafiantes dimensiones. Se remonta a los inicios de la historia de la judeofobia, y desafía la idea de que el cristianismo se construyó después del judaísmo y en oposición a él. Por el contrario, cree que, a pesar de la presuposición cronológica, es el judaísmo el que se c...
    En stock

    15,00 €

  • LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    WEIL, SIMONE
    Obra maestra de la literatura filosófica y espiritual, La gravedad y la gracia explora los confines de la condición humana, abordando temas como el sufrimiento, la redención, el amor y la belleza.   Desde 1934 hasta su muerte, Simone Weil acostumbró a apuntar en sus Cuadernos reflexiones que son el núcleo de su pensamiento. La gravedad y la gracia es una antología ordenada de e...
    En stock

    19,00 €

  • MALDITOS LIBERTADORES
    ZAMORA, AUGUSTO
    En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan, y es que la responsabilidad del subdesarrollo del continente proviene de la época colonial y su protagonista, el malvado Imperio español. Pero en historia y geopolítica no hay ni imperios malvados ni benevolentes, solo imperios que ejerce...
    En stock

    22,90 €

  • LOS MITOS COREANOS
    INSU FENKL, HEINZ / MYONGWOL DALTON-FENK, BELLA
    Una guía lúcida y concisa de la rica tradición mitológica japonesa, desde las primeras leyendas que narran la creación de Japón, hasta los cuentos medievales de fantasmas vengativos, pasando por la reencarnación moderna de antiguas deidades en los héroes del anime. ...
    En stock

    22,90 €