EN DEFENSA DE LAS CAUSAS PERDIDAS

EN DEFENSA DE LAS CAUSAS PERDIDAS

ZIZEK, SLAVOJ

34,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 semanas
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-460-2957-1
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
34,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 semanas
Añadir a favoritos

Introducción. Causa Locuta, Roma Finita

PRIMERA PARTE
EL ESTADO DE LAS COSAS

I. FELICIDAD Y TORTURA EN EL MUNDO ATONAL
Humano, demasiado humano La pantalla de la cortesía Regalo e intercambio La Realpolitik de Ulises El mundo atonal Instituto Serbsky (Malibú) Polonia como síntoma ¿Le gusta torturar?

II. EL MITO FAMILIAR DE LA IDEOLOGÍA
«Realismo capitalista» La producción de la pareja en Hollywood y fuera de Hollywood La verdadera izquierda de Hollywood Historia y familia en Frankenstein Una carta que sí llegó a su destino

III. INTELECTUALES RADICALES O LAS RAZONES POR LAS QUE HEIDEGGER DIO EL PASO ADECUADO (AUNQUE EN LA DIRECCIÓN ERRÓNEA) EN 1933
Esconder el árbol en un bosque La domesticación de Nietzsche Michel Foucault y el acontecimiento iraní El problema con Heidegger La diferencia ontológica ¿La huella del delito de Heidegger? Repetición y novedad De Heidegger a la pulsión La «violencia divina» de Heidegger

SEGUNDA PARTE
LECCIONES DEL PASADO

IV. EL TERROR REVOLUCIONARIO DESDE ROBESPIERRE HASTA MAO
«¿Qué quieres?» Afirmar lo inhumano Transustanciaciones del marxismo Los límites de la dialéctica de Mao Revolución Cultural y poder

V. EL ESTALINISMO REVISITADO O SOBRE CÓMO STALIN SALVÓ LA HUMANIDAD DEL HOMBRE
La contrarrevolución cultural estalinista Una carta que no llegó a su destino (y, por tanto, tal vez salvara el mundo) Kremlinología De la culpa objetiva a la culpa subjetiva Shostakóvich en Casablanca El carnaval estalinista en las películas de Sergéi Eisenstein La diferencia mínima

VI. Razones por las que el populismo basta (a veces) en la práctica, pero no en la teoría
Basta en la práctica pero no en la teoría El «papel determinante de la economía»: Marx en el mundo de Freud Fijar los límites El acto Lo Real La vacuidad de la política del goce

TERCERA PARTE
¿QUÉ HACER?

VII. LA CRISIS DE LA NEGACIÓN DETERMINADA
El cómico Superyó y su política de resistencia «Adiós, señor Nómada Resistente» Negri en Davos Deleuze sin Negri El buen gobierno y los movimientos sociales

VIII. ALAIN BADIOU O LA VIOLENCIA DE LA SUSTRACCIÓN
Materialismo democrático y dialéctico Respuestas al Acontecimiento ¿Necesitamos un mundo nuevo? Las lecciones de la Revolución Cultural ¿Qué sustracción? ¡Demos una oportunidad a la dictadura del proletariado!

IX. UNBEHAGEN IN DER NATUR
Aparte de Fukuyama Del temor al temblor Ecología contra naturaleza Usos y abusos de Heidegger ¿Qué hacer?

A medio camino entre el ensayo y la proclama, en esta extraordinaria obra Slavoj ?i?ek analiza algunas de las causas que se perdieron en los hechos revolucionarios, una vez éstos se transformaron en políticas totalitarias, primero, y fantasmas de la izquierda, después. De esta forma, el genial y polémico filósofo, recupera algunas cuestiones que en el proceso de la reescritura conservadora de la historia de aquellos acontecimientos han sido ocultadas, conscientemente, para alejarlas del debate intelectual y de la cultura, en general, de Occidente. Desvanecidas las seguridades del Estado liberal, quizá aquellas causas perdidas habrían de ser, hoy, recuperadas con más pasión y derecho que nunca.

Artículos relacionados

  • EL IMPERIO DE LA NORMALIDAD
    ROBERT CHAPMAN
    Este libro aborda un fenómeno cada vez más acuciante: el del deterioro de la salud mental, expresado en el aumento de los diagnósticos de trastornos de ansiedad, depresión o déficit de atención. Al mismo tiempo, clarifica e historiza una noción que hoy se utiliza ampliamente sin mayores precisiones, mientras es usufructuada por las compañías farmacéuticas y la industria del bue...
    En stock

    22,50 €

  • ARTE Y COSMOTECNICA
    HUI, YUK
    En 1964, Heidegger postuló que la función histórica de la filosofía de proporcionar una explicación unificada del mundo estaba quedando obsoleta. La cibernética la había vencido, como disciplina capaz de dar cuenta tanto de la interacción de una célula con su entorno hasta del comportamiento humano o el funcionamiento de una computadora. La proclama de Heidegger del "fin de la ...
    En stock

    25,00 €

  • INVESTIGACIONES FENOMENOLÓGICAS
    DERRIDA, JAQUES
    "La historia del ser, del pensamiento del ser, no se agotaría en esta clausura. La metafísica no sería, en todos los sentidos de esta palabra, más que una época de esta historia (un periodo de retirada y de suspensión necesaria que será seguida de otra época, siendo la historia del ser la historia de sus épocas). Al privilegiar el lenguaje de la metafísica, el valor de certeza ...
    En stock

    21,00 €

  • CERRADO POR FÚTBOL
    GALEANO, EDUARDO
    Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos y verdaderos hallazgos, como la crónica en la que, con sólo 23 años, llama traidor al Che Guevara en persona por haber adquirido en Cuba la pasión por el béisbol. Las páginas proponen un recorrido por la historia del fútbol, desde la época...
    En stock

    19,90 €

  • EL ALMA DE LA FILOSOFÍA
    PLOTINO
    Una obra que nos recuerda que más allá de lo material existen dimensiones de la vida que nos invitan a trascender y buscar sentido en la profundidad y la conexión. En un mundo marcado por la velocidad y la eficiencia, la idea de Plotino de la contemplación como la forma más elevada de existencia podría ser incluso revolucionaria. Su énfasis en el gozo estético y en la experien...
    En stock

    19,90 €

  • ALCOHÓLATRAS
    ORDÓÑEZ ROIG, VICENTE
    ¿Por qué se bebe? Más aún, ¿por qué en Occidente se bebe de forma constante y masiva? ¿Produce y reproduce el alcohol alguna forma de dominio? Si la ingesta de bebidas alcohólicas provoca el descontrol entre quienes las consumen, ¿sirve al mismo tiempo el alcohol para ordenar y controlar a las gentes? Este ensayo se propone contestar a estas y otras preguntas a partir del análi...
    En stock

    11,90 €

Otros libros del autor

  • REPETIR LENIN
    ZIZEK, SLAVOJ
    En el presente libro, Slavoj Zizek nos invita a pensar en Lenin como afirmación pura de la política en un mundo cada vez más reificado por las relaciones de producción capitalistas y más convencido de que el capitalismo es el horizonte último de la socialidad humana. En su opinión, los simulacros culturales de la sociedad del espectáculo han inoculado en los movimientos de prot...
    En stock

    21,00 €

  • EL SUBLIME OBJETO DE LA IDEOLOGÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    En stock

    22,90 €

  • PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    "Ellos no saben lo que hacen": esa es la definición más exacta que se puede dar de la ignorancia fundamentada en cualquier ideología. Tal ignorancia, sin embargo, no es evidencia de una ceguera o un desconocimiento. Al contrario, en realidad refleja un placer, un placer que, paradójicamente, nació de la instrucción de renunciar a todo goce. Cuando no sabemos, nos gusta; y donde...
    Disponible en 2-3 semanas

    18,00 €

  • CONTRAGOLPE ABSOLUTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    El materialismo filosófico, en todas sus variantes -desde el naturalismo científico hasta el nuevo materialismo deleuziano-, ha fracasado a la hora de afrontar los principales retos teóricos y políticos de la modernidad. Esta es la tesis que Slavoj Zizek ...
    Disponible en 2-3 semanas

    30,00 €

  • MENOS QUE NADA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Durante los dos últimos siglos, la filosofía occidental se ha desarrollado a la sombra de Hegel, de cuya imponente influencia cada nuevo pensador trata en vano de escapar, ya sea en nombre de la voluntad prerracional, del proceso social de producción o de la contingencia de la existencia individual. El idealismo absoluto de Hegel se ha convertido, pues, en el hombre del saco de...
    Disponible en 2-3 semanas

    50,00 €

  • PEDIR LO IMPOSIBLE
    ZIZEK, SLAVOJ
    Reseña en ElPulso.es Después de unos años convulsos e impredecibles, ¿en qué situación se encuentra el mundo hoy? ¿Qué hacer frente a los impulsos conservadores que frenan la utopía? Slavoj iek, «el filósofo más peligroso de Occidente», reflexiona sobre estas cuestiones en este libro único. A partir de una serie de entrevistas, el libro consigue capturar al mejor iek, el pensad...
    Disponible en 2-3 semanas

    16,00 €