LA COMPASIÓN

LA COMPASIÓN

APOLOGÍA DE UNA VIRTUD BAJO SOSPECHA

ARTETA, AURELIO

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LOS LIBROS DE FRONTERAD
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-948581-7-8
Páginas:
325
Encuadernación:
Otros
18,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Fuera del marco religioso, el sentimiento de compasión —o de piedad— no goza hoy de excesivo prestigio, como podrían corroborarlo varias de nuestras locuciones ordinarias. Tampoco la historia del pensamiento, salvo notorias excepciones, se ha mostrado siempre lo bastante piadosa con la piedad. Al contrario, una sospecha muy general nos la presenta como una emoción triste nacida de la impotencia y la debilidad, un sentimiento tan blando e ineficaz como proclive a la desmesura, un afecto morboso que a menudo apenas logra encubrir el propio goce en la desdicha ajena y hasta cierto afán de humillar al desgraciado. Mal podría aspirar a tenerse por virtud la que ha sido tachada de pasión mala e inútil. Pero el trabajo racional ha de traer a la luz el sentido último de la compasión a fin de pensar aquello a lo que oscuramente apunta, los resortes que la disparan: la dignidad del hombre y su consciente finitud. El hombre es un ser miserable —es decir, digno de ser compadecido—— por albergar a la vez la miseria de su fragilidad mortal y la grandeza de su exclusiva libertad. Desde ese íntimo pesar de pertenecer a la comunidad de quienes se saben mortales, ¿qué otra cosa podríamos reclamar más acá del amor y más allá de la justicia, como no sea la piedad? Aunque nada más mereciéramos —o tal vez por merecer la nada—, eso que siempre merecemos es compasión.

Artículos relacionados

  • PORNO 2
    BARTON, POLLY
    El porno es uno de los contenidos más consumidos en Internet y, sin embargo, sigue siendo un tabú del que poco se habla, pese a la relevancia social que tiene. En este libro, Polly Barton investiga las causas de la ausencia de debate en torno a un tema silenciosamente ubicuo pero muy influyente en nuestro día a día. A lo largo de un año de trabajo, Barton se entrevistó con diec...
    En stock

    22,90 €

  • PORNO 2
    BARTON, POLLY
    El porno es uno de los contenidos más consumidos en Internet y, sin embargo, sigue siendo un tabú del que poco se habla, pese a la relevancia social que tiene. En este libro, Polly Barton investiga las causas de la ausencia de debate en torno a un tema silenciosamente ubicuo pero muy influyente en nuestro día a día. A lo largo de un año de trabajo, Barton se entrevistó con diec...
    En stock

    22,90 €

  • DISTURBIO. HUELGA. DISTURBIO.
    CLOVER, JOSHUA
    Baltimore. Ferguson. Tottenham. Clichy-sous-Bois. Oakland. Nuestra época se ha convertido en una «era de disturbios». En este libro, Joshua Clover, aborda la problemática de los disturbios desafiando la caracterización convencional por parte del marxismo de estos como apolíticos o espontáneos. A lo largo del texto, Clover presenta una reflexión teórica sobre el disturbio co...
    En stock

    20,00 €

  • CONVERSACIÓN CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambigu¨edad...
    En stock

    14,00 €

  • VIRTUD Y TERROR
    ROBESPIERRE, MAXIMILIEN ZIZEK, SLAVOJ (INTRODUCCIÓN)
    La defensa de la Revolución francesa que llevó a cabo Robespierre sigue siendo una de las justificaciones más poderosas y desconcertantes de la violencia política jamás escritas. Sus reflexiones tienen una resonancia extraordinaria en la actualidad, pues nuestro momento histórico se inauguró con el acto terrorista de 2001 contra las Torres Gemelas. Sin embargo, y a pesar d...
    En stock

    12,00 €

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    BENJAMIN, WALTER
    Una aproximación al desarrollo de su teoría lingu¨ística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación,...
    En stock

    14,00 €