POSOLOGÍA

POSOLOGÍA

MICRODOSIS TRANSFEMINISTAS PARA LA SALUD

NOVELLA CENTELLAS, CARO / ZAPATA HIDALGO, MARÍA

18,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19319-45-6
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

-Prólogo. Sara Torres -Introducción. María Zapata Hidalgo y Caro Novella Centellas -La fortaleza de la vulnerabilidad. María Zapata Hidalgo -Disidentes de género transitan el campo de la salud. Más allá del debate patologización/despatologización. Sam Fernández-Garrido -Feminismo y apoyo mutuo como alternativa a la psiquiatrización y sus violencias. Colectivo Inspiradas -Tres artefactos anticoloniales y transfeministas de un archivo corporal. Lucrecia Masson -Privación de libertad y destrucción de la salud. Procesos transformativos y salud comunitaria como alternativas. C.A.M.P.A. -Oncocreaciones (laboratorios de creación de relaciones en cáncer). Caro Novella Centellas -La práctica artística como proceso de metabolización y sanación: reflexiones sobre el performance U TE(A)R US. Entrevista a Dani d?Emilia -Transitando desde un modelo biomédico a una perspectiva sociopolítica innovadora: la vida independiente y la teoría crip. Soledad Arnau Ripollés -Palabras Dislocadas: la expresión poética como punto de fuerza. Susanna Minguell -Gynepunklab: performatividad médica. Klau Chinche -Mujeres que usan drogas. Recursivas, creativas y resilientes. Aura Roig -Gaupasa. Radíe Manssour -Mi enfermedad es una creación artística [Open the Pill]. Quimera Rosa

Esta compilación recoge trece piezas escritas en tiempo de pandemia. La salud y los transfeminismos entran en diálogo para mostrar algunas prácticas colectivas y reflexiones teóricas que están creando y proponiendo medicinas menos binarias, individualizantes y esencialistas. Posología es una invitación a tratar nuestros malestares con cuidados colectivos y mimos disidentes. Trece mircrodosis para abordar la realidad desde otro lugar. Donde está la enfermedad, decimos tránsito. Cuando se habla de salud, decimos justicia y sanación colectiva. En lugar de prisión, adicciones, cáncer, locura, violencia sexual, gordofobia, medicalización trans, colonialismo, capacitismo, etc. Decimos posologías transfeministas. Las coordinadoras de la obra son María Zapata Hidalgo y Caro Novella Centellas. Además de las coordinadoras, participan Sam Fernández-Garrido, Lucrecia Masson, Quimera Rosa, Dani d?Emilia, Sole Arnau, Susanna Minguell, Klau Chinche, Radie Mansour y los colectivos Metzineres, InsPIRADAS y C.A.M.P.A. El prólogo es de Sara Torres.

Artículos relacionados

  • LAS MUJERES DE LA ANTIGUA GRECIA
    BLUNDELL, SUE
    UNA PIEDRA ANGULAR DEL ESTUDIO DE LA MUJER EN EL MUNDO CLÁSICO A pesar de ser una parte fundamental para la rica sociedad de la antigua Grecia, las mujeres han sido tradicionalmente apartadas del relato histórico y cultural dominado por voces masculinas. Consciente de ello, la profesora Sue Blundell realiza un exhaustivo trabajo detectivesco para reconstruir cómo eran las vidas...
    En stock

    24,90 €

  • ETERNO ANOCHECER
    FARROJZAD, FOURUGH
    La poeta y cineasta iraní Forugh Farrojzad fue una figura muy controvertida en su época. Encarnó el espíritu de rebelión contra una sociedad, la iraní, que detrás de una aparente occidentalización seguía profundamente ligada a los dictámenes religiosos y morales de una rígida cultura patriarcal. Cinco décadas después de su trágica muerte a la edad de 32 años sigue siendo la voz...
    En stock

    26,00 €

  • LA HABITACIÓN DE LAS AHOGADAS
    S. PORTERO, ALANA
    Una autora que se reivindica, fundamentalmente, poeta. La recuperación —con una reescritura profunda, casi un texto nuevo— del libro de poemas que funciona, en cierto modo, como semilla de La mala costumbre. En esta habitación viven Safo y Erina, Sylvia Plath, Adrienne Rich, y viven también mujeres encarnadas en mito —Ofelia la hermana, Gorgona con su poder como castigo— que co...
    En stock

    12,90 €

  • LA CARNE ES TRISTE
    OVIDIE
    Un buen día, Ovidie dijo basta. Y decidió dejar de acostarse con hombres. Comenzaba así una huelga de sexo que, en el momento de escribir el presente libro, duraba ya cuatro años. En estas páginas, la artista francesa enumera todas y cada una de las razones y experiencias que, a lo largo de su vida, la han conducido hasta ese punto. Con cruda franqueza y un estilo combativo y d...
    En stock

    17,90 €

  • SOBRE LA INCONVENIENCIA DE OTRAS PERSONAS
    BERLANT, LAUREN
    Los experimentos de escritura de esta obra nos brindan una visión fascinante del legado intelectual de Lauren Berlant. La autora sigue explorando nuestro compromiso afectivo con el mundo y, especialmente, nuestra inevitable condición de estar en relación con los demás, así como el drama político de la inconveniencia. Ser queer o ser negro se convierte así en un desafío para «la...
    En stock

    23,40 €

  • UN LUGAR DONDE VOLVER
    SABATÉ MURIEL, IRENE
    Este libro nos muestra las experiencias de mujeres diversas en el contexto de una crisis habitacional que ha supuesto una desposesión masiva de vivienda. En sus relatos emerge una preocupación común por las condiciones residenciales y la conciencia clara de que la vivienda adecuada no les está garantizada. A lo largo de estas páginas descubriremos su búsqueda de una casa y s...
    En stock

    16,00 €